
Todos los días al levantarnos, nos disponemos a ir a la escuela, mi papá enciende el televisor, es muy desagradable lo que día a día, dan a conocer los medios de comunicación, en la tele, solo se ve guerras, en muchos países, asesinatos, en fin; solo violencia, y todos , estamos cansados de ser parte de este mundo, lleno de esa violencia.
¡Queremos Paz! ¡Queremos vivir en unpaís sin violencia!, México está lleno de inseguridad, nuestras casas, están enrejadas, mis papás nos platican como en los pueblos, se sentaba en la noche, con los abuelos, en la banqueta a platicar, ahora, no se `puede, porque vivimos en un gran ciudad, donde reina el poder del más fuerte, las ¡pandillas!
Las hay en cada colonia, en la noche las calles parecen campos de guerra, donde se disputan el mercado, (las colonias) donde ellos venden drogas, se ven heridos, y grandes peleas, donde muchas veces gente inocente salen heridos, alcanzados por piedras o balas perdidas, las ambulancias y patrullas recorren las calles, donde niños, y niñas , se ven involucrados, ¿pero qué hacen las autoridades, para que esta ola de violencia se termine ?
Estamos cansados, y tristes, de vivir en medio de esta ola de violencia, ya queremos vivir en paz, y en una sociedad más segura, y cuando nuestros hijos estén grandes y formen una familia, sus hijos, no vivan la angustia, que día a día, vivimos esta generación.
Elevamos nuestras voces de protesta, y resaltamos, que nuestras familias, y en nuestras escuelas, nos enseñan a vivir con valores, me pregunto ¿En qué momento se pierden?
Ya que los asesinos, rateros, violadores, pandilleros, y narcotraficantes, parece que los olvidaron, porque nuestra sociedad ¡vive con valores! Respetemos los derechos individuales de nuestros semejantes, si todo mundo empieza por si mismo a vivir bajo nuestra leyes morales, y civiles, creo que de alguna manera alcanzaremos la Paz.
Partimos de nuestras casas, los hijos, no escuchan otra cosa, más que peleas entre sus padres, insultos, por diversos motivos, uno , el más común , es la mala economía con la que viven , carecen muchas veces de lo mas indispensable, por que , lo que el padre gana, no es suficiente, y la madre empieza a echárselo en cara, motivo de fuertes peleas, que terminan la mayor parte de las veces en golpes, insultos, entonces la madre se ve obligada a salir a trabajar, y los hijos se ven en una situación de total abandono, sus calificaciones bajan, el interés en la escuela cada día es menos, se vuelven agresivos, ya que esa violencia es lo que prevalece en sus hogares, llegan a la escuela exaltados, malhumorados, y explotan con la primer llamada de atención.
Por las noches, salen a las calles, a buscar esa paz, que no tienen en sus casas, en busca esa aceptación, de esa compañía, de esa seguridad, que en casa ya se perdió, ¿Pero que encuentran ? ¿Amigos?
Talvez si, pero igualmente desorientados, metidos en un mundo de drogadicción, de pandillerismo, y en algunos casos más graves, hasta prostitución. Todo eso se ve en la calle, de ahí, que muchos se convierten en rateros, en estafadores, en mal vivientes, en fin ¡¡¡ niños de la calle!!!!
¿Creen que ellos escogieron vivir así? ¡Claro que no!, son víctimas de la sociedad en que vivimos, en esta sociedad que cada día ofrece sólo inseguridad, donde los narcotraficantes dominan al mundo, enviciando a niños, y jóvenes, donde ,por si quedaba duda ,de quienes son ellos, se dan el lujo de acabar con vidas humanas, es horrendo ver diariamente ,aparecer en la televisión , agentes federales, ministeriales y hasta civiles ,muertos , con esa saña, con esa brutalidad, que la población ve con horror, sin poder hacer nada, para que esa ola de violencia termine,, esto es un llamado de atención a las autoridades, ¡Hagan algo, para que la paz recobre nuestras vidas!
Padres de familia, luchen unidos, por dar a sus hijos una estabilidad económica, y vivan bajo una ambiente de amor y comprensión hacia sus hijos, recuerden que los que ustedes les enseñen, es lo que serán en el futuro…
Quiero la honestidad como motivo de orgullo…
Quiero la rectitud de carácter y poder ver limpiamente a los ojos…
Quiero la vergüenza y la solidaridad…
Quiero la esperanza y la alegría…
La confianza perdida y la fe.
Quiero tener el amor, la caridad, y la solidaridad como base…
La indignación delante de la falta de ética, de moral y de respeto…
Construir un mundo mejor y más justo.
AUTORA
ROSY GARZA
MEXICO
1 comentario:
Buen texo lleno de esperanzas :)
MANTIS
Publicar un comentario